ZD 50 mm f/2
Esta delicada florecilla cuasi rastrera es uno de los representantes del género Linaria de los que casi todos escasean en el sur peninsular
Este es un blog de naturaleza, fotografía, viajes y cualquier cosa que pueda interesar a su autor. Entra como si fuera tu casa y, si te apetece, deja constancia de la visita en cualquiera de entradas que te haya llamado la atención. Adolfo Etchemendi (fito mendi).
viernes, enero 30, 2009
Linaria fulvescens
Gomphocarpus fruticosum
ZD 50-200 mm SWD
Siempre traigo a la galería a los "buenos" y a los "malos". En este caso esta enigmática planta resulta muy sugerente por sus frutos globosos pero su nombre vulgar "huevos del diablo" ya deja de anunciarnos nada bueno. Es una invasora muy agresiva procedente de Sudafrica importada por el gremio de la jardinería que finalmente se les ha escapado al campo. Ahora tenemos que perseguirla y acabar con ella porque lo que trae es más problemas para nuestras sufridas especies autóctonas a las que amenaza por desplazar. Yo las he visto extediendose ya por algunos montes próximos a la ensenada de Bolonia (Monte Betis) y ahora también en los Alcornocales (en Castellar) . Si no se hace nada en unos años estará por toda la provincia. Tiempo al tiempo.
domingo, enero 18, 2009
jueves, enero 15, 2009
lunes, enero 12, 2009
Prueba de lente
Pentax-A smc 50mm 1/1.7+ adaptador pentax k a 4/3. Sólo procesado Lightroom. La plantita es Sonchus tenerrimus, vulgarmente llamada cerraja.
Balneario de la Palma. II Kdd fotográfica en Cádiz
Balneario de la Palma en la gaditana plya de la Caleta.
JS de El Cano. II kdd Cádiz
El navio Juan Sebastian de El Cano saliendo del Puerto de Cádiz el 10 de enero de 2009.
domingo, enero 04, 2009
sábado, diciembre 27, 2008
viernes, diciembre 19, 2008
Edificios Gehry. Düsseldorf
En la dársena fluvial del Rin en Dusseldorf se concentra lo mejor de la arquitectura modernista de esta ciudad. Estos edificios de corte futuristas que juegan con los volúmenes son obra del arquitecto americano Frank Gehry, autor también del bilbaino museo Guggenheim. Gehry es uno de los arquitectos contemporáneos que considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, éste debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Para acercarse cada vez más a este ideal, Gehry ha ido trabajando en sus sucesivos proyectos en esta dirección, sin abandonar otros aspectos primordiales de la arquitectura, como la funcionalidad del edificio o la integración de éste en el entorno.
jueves, diciembre 18, 2008
Ribera del Rhin. Düssedorf
E-3 & 12-60 mm
Düseldorf es la capital de la región alemana Renania del norte/Wesfalia. Actualmente la pueblan más de 600.000 habitantes. Considerada como la ciudad germana más cosmopolita, posee la mayor comunidad de ciudadanos de Japón en Europa (más de 11.000 personas) y, por ello, es considerada «la capital nipona a orillas del Rin».
Es de destacar también la lujosa calle comercial Königsallee, donde se encuentran algunas de las tiendas más elitistas de europa con precios prohibitivos para la mayoría de los ciudadanos. De la parte moderna de Düsseldorf destacan los edificios del arquitecto Gehry. El histórico casco antiguo está salpicado con más de 260 bares y restaurantes y el espíritu alegre que se respira en su terrazas.